¿Qué es el virus respiratorio sincitial (VRS) y cómo se transmite? ¿Son seguras las vacunas?
El virus respiratorio sincitial (VRS) es un virus respiratorio común que puede causar enfermedades graves en determinados grupos de la población. Los síntomas son similares a los de un resfrío o a los de una gripe: tos, secreción nasal, fiebre y sonidos agudos al respirar. En algunos casos, el VRS puede llegar a causar infecciones respiratorias graves como la bronquiolitis o la neumonía, pudiéndose requerir hospitalización. Esto podría ocurrirle a:
• Infantes, sobre todo los menores de 6 meses
• Adultos mayores de más de 60 años
• Personas con el sistema inmunológico débil
¿Cómo se transmite el VRS?
El VRS se transmite por el contacto directo con personas o superficies infectadas, así como a través de las gotas expulsadas al toser o estornudar. El virus es muy contagioso y suele propagarse en las zonas de interacción infantil.
¿Cómo se puede prevenir la enfermedad por VRS en la población infantil?
Anticuerpo preventivo (Beyfortus):
- Beyfortus es un anticuerpo que se administra a la población infantil con una inyección por única vez para protegerlos del VRS hasta 6 meses.
- Recomendado y cubierto por OHIP para:
o Infantes nacidos durante la temporada del VRS (noviembre de 2024 a marzo de 2025)
o Infantes nacidos en 2024, antes de la temporada del VRS
o Infantes de alto riesgo de hasta 24 meses que entran a su segunda temporada de VRS
Vacuna materna contra el VRS (Abrysvo):
- Se administra a las mujeres embarazadas entre las 32 y las 36 semanas de gestación.
- La madre genera anticuerpos y se los transfiere al bebé, protegiéndolo durante los primeros seis meses de vida.
- Nosotros recomendamos Beyfortus para los infantes, pues se ha demostrado que proporciona una mayor eficacia (aproximadamente del 80 % contra una infección grave por VRS) en comparación con la vacuna materna ( Abrysvo).
- ¿Es Beyfortus seguro para la población infantil?
- Sí, Beyfortus está aprobado por el Ministerio de Salud de Canadá, por lo que es seguro y eficaz. Los posibles efectos secundarios más frecuentes pueden incluir hinchazón leve o dolor en el lugar de la inyección, así como fiebre. Los efectos secundarios graves son raros.
¿Dónde se administra? Beyfortus suele administrarse en el hospital después del nacimiento, en los centros de atención primaria, o salud pública. </code></pre></li>
¿Qué población adulta y personas con alto riesgo califican para vacunarse contra el VRS?
En Ontario, la vacunación contra el VRS es cubierta por OHIP para las personas de 60 años o más que cumplan alguno de los siguientes criterios de riesgo:
- Personas mayores viviendo en geriátricos
- Pacientes sometidos a diálisis o receptores de trasplantes de órganos o de células madre
- Personas sin hogar,
- Personas que se identifican como Nativos de las Primeras Naciones, Inuit o Métis.
Al resto de la población adulta se le podrá administrar la vacuna contra el VRS adquiriéndola de forma privada y algunos seguros médicos cubren el costo.
¿Cuáles son las opciones de vacunas contra el VRS para las personas mayores?
- Arexvy: vacuna recombinante adyuvada (sustancia que aumenta la respuesta inmunitaria a una vacuna) indicada para la prevención de enfermedades graves causadas por el VRS en personas mayores.
- Abrysvo: vacuna recombinante bivalente también eficaz para la prevención de infecciones de las vías respiratorias inferiores causadas por el VRS.
¿Se puede administrar la vacuna contra el VRS en combinación con otras?
Sí. Es seguro y además recomendable administrar la vacuna del VRS al mismo tiempo que otras vacunas estacionales, como la de la gripe y la COVID-19, para así aumentar la protección durante la temporada de infecciones respiratorias.
¿Son seguras las vacunas contra VRS para las personas mayores?
Tanto la vacuna Arexvy como la Abrysvo son seguras y bien toleradas. Los efectos adversos más frecuentes son dolor leve en el lugar de la inyección, fatiga y dolor de cabeza.
¿Cómo puedo reservar una cita telefónica con un profesional de la salud de la Clínica VaxFacts+?
Si tiene alguna pregunta, duda o desea obtener más información, no dude en reservar una cita gratuita, confidencial y segura con uno de nuestros profesionales. Utiliza este enlace: www.shn.ca/VaxFacts.


Aviso patrocinado.