¿Quieres weed?: Acercándonos al léxico de los jóvenes hispanos de Montreal

Fuente: raymondviger.files.wordpress.com.

Una especialista conversa con un grupo de ellos para saber cómo modificaron su léxico al contacto de otros idiomas. Aquí su metodología y resultados.

Por Laura Pérez Arreaza

La región metropolitana de Montreal (1) alberga, según el censo de 2011 (cf. Statistique Canada), 111.070 hablantes de español como lengua materna. En esta región, el español entra en contacto con la lengua oficial de la provincia de Quebec que es el francés y con el inglés, lengua oficial del país y segunda lengua mayoritaria en la zona. Además del contacto con estas dos lenguas mayoritarias, la región reúne hablantes de español procedentes de diferentes zonas del mundo hispano, por lo que se propicia el contacto dialectal en la interacción entre estos hablantes.

A la luz de este contacto interlingüístico e interdialectal, en este trabajo, que forma parte de una investigación mayor (2), nos hemos propuesto estudiar el lenguaje de tres grupos de jóvenes hispanos (peninsulares, mexicano-centroamericanos y chilenos (3) residentes en la zona con la finalidad de determinar cómo se estructura el sistema léxico de este grupo juvenil.

Aunque el contacto no se manifiesta de forma exclusiva en el nivel léxico, será en este nivel en el que nos centraremos para este estudio, pues como ya reconocía Fernández-Sevilla (1974: 20), el sistema léxico es esencialmente abierto, lo que permite que sea un nivel muy permeable y de mucha movilidad. Asimismo, señala Rodríguez (2002) que el lenguaje juvenil se caracteriza por presentar una enorme polisemia y numerosas transgresiones en el nivel léxico. Haremos un primer acercamiento a este universo que admite penetración y suma de elementos, para conocer el léxico de los jóvenes hispanos de Montreal.

Antecedentes de estudio

El nivel léxico ha sido uno de los niveles más estudiados en el lenguaje juvenil. Son diversos los trabajos que abordan los campos léxicos y los procedimientos de creación léxica más productivos en el lenguaje de este grupo: Mitkova (2007), Casado (2002), Cabrera (2003), Ríos (2010) y Rodríguez (2002). Todos estos autores coinciden en señalar que es en el nivel léxico donde se aprecia mejor la particularidad del lenguaje juvenil.

Estudios como los de Mitkova (2007) y Casado (2002) abordan el estudio del léxico juvenil a partir de los campos léxicos. Estos estudios agrupan voces provenientes de corpus de naturaleza diversa a partir de núcleos semánticos. Si bien estos campos han sido definidos de forma distinta en los dos estudios, queda claro que en el universo juvenil son recurrentes voces asociadas a los estudios o la actividad intelectual, a la diversión y a los gustos, a las relaciones interpersonales, entre otros.

Los procedimientos de creación léxica son estudiados por Cabrera (2003), Rodríguez (2002) y Casado (2002). Cabrera estudia la derivación, la composición y la parasíntesis; los recursos expresivos de transferencia semántica (metáfora, metonimia, antífrasis) y de cambio de código (proveniencia de sociolectos marginales o extranjerismos); y el cambio de registro (búsqueda de vulgarismos y expresiones dotadas de expresividad). Los resultados del estudio muestran que el procedimiento más frecuente es el de la transferencia semántica. Asimismo, puede notarse que los jóvenes de la muestra presentan una influencia de la variedad de sus padres y manejan expresiones de la lengua estándar. Aunque en menor medida, los resultados muestran también el uso de disfemismos, extranjerismos y neologismos.

Rodríguez aborda el tema de la expresividad en el léxico juvenil y concluye que esta se consigue fundamentalmente a partir de procedimientos tales como la transferencia semántica, el cambio de código y el cambio de registro.

Por su parte, Casado señala que en el habla de los jóvenes se producen dos tipos de acortamientos: los que siguen el modelo de la lengua común, y los que se alejan de este modelo. Los primeros se caracterizan por ser bisílabos y no presentar alteraciones fónicas en la forma acortada: depre, porno, progre. Los que trasgreden las características del lenguaje común se caracterizan por ser trisílabos, y por presentar un cambio vocálico al final de la palabra: anarco (anárquico), masoca (masoquista).

Bajo la metodología de la disponibilidad léxica, Ríos (2010) estudia el léxico de los jóvenes costarricenses. Los resultados destacan los siguientes hechos: uso de neologismos, prefijación y sufijación característica del grupo (desamistad ‘enemistad’, microfalda ‘falda muy corta’), acortamientos (malpa por malparido), cambios de significado (viajado por drogado), préstamos (nice, friend), presencia de disfemismos particularmente en el campo de la sexualidad, presencia de dialectalismos (cabra por mujer o novia), y presencia, aunque menos frecuente, de voces procedentes de otras variedades dialectales del español (chévere, follar). Como indica Ríos, los temas del cuestionario fueron susceptibles de producir dialectalismos, lo que deja ver que estas formas están disponibles en el lexicón mental de los jóvenes. Además se observó una estrecha relación entre la productividad por campos léxicos y el género del hablante.

En buena medida, los estudios citados modelan la presente investigación.

Metodología

Para abordar este estudio contamos con las conversaciones grabadas y los cuestionarios de 19 hablantes que se distribuyen de la siguiente manera.

Tabla 1. Distribución de los hablantes

lengua-perez1

Los informantes de nuestra investigación son jóvenes nacidos en países hispanohablantes o no, hijos de madre y/o padre hispanohablante, y que han adquirido el español como lengua materna. Son jóvenes de generación 1 (nacidos fuera y llegados a Montreal después de los 11 años), de generación 1.5 (nacidos fuera y llegados a Canadá entre los 6 y los 11 años) y de generación 2 (nacidos en Canadá o nacidos fuera y llegados a tierra canadiense antes de los 6 años) (4). Puesto que el lugar de estudio es la ciudad de Montreal, los jóvenes entrevistados son, además, hablantes de francés, de inglés o de ambas lenguas, es decir, son jóvenes bilingües o multilingües. Estos hablantes fueron divididos en dos grupos etarios: a=de 14 a 17 años, y b=de 18 a 24 años (5). Los grupos han estado compuestos por jóvenes de sexo femenino y masculino.

Los instrumentos de investigación fueron el cuestionario y la conversación grabada en grupo.

En cuanto al cuestionario, cabe destacar que la parte dedicada al aspecto léxico ha seguido el modelo del proyecto VARILEX (Variación léxica del español en el mundo) y responde a diez campos léxicos: diversión, estudios o actividad intelectual, drogas y cigarrillos, amor y amistad, características personales, música y baile, comida y bebidas alcohólicas, dinero, deportes, y moda. Con todo, el cuestionario cuenta con 79 ítems.

Las conversaciones en grupo tuvieron una duración mínima de 54 minutos. En estas conversaciones los jóvenes fueron grabados junto a jóvenes de su misma norma dialectal o junto a jóvenes de otras normas. Se trataron temas como la inmigración, la adaptación a la nueva escolaridad, la vida de los jóvenes en Montreal, la moda, los deportes, los grupos de amigos y el contraste con la cultura de origen. Estos módulos temáticos acercaron a los jóvenes a su cotidianidad, a su experiencia personal y en este sentido propiciaron un modo de habla más espontáneo.

El estudio del nivel léxico se abordó siguiendo tres aspectos fundamentalmente:

a. Rasgos regionales (dialectalismos).
b. Influencia de las lenguas de poder (préstamos, calcos y adaptaciones léxicas).
c. Creaciones particulares del universo juvenil (derivación, asociaciones de significado y voces malsonantes).

Resultados

  • Rasgos regionales

Para los efectos de este trabajo, consideramos como dialectalismo todas aquellas voces o expresiones propias de una variedad dialectal, bien porque solo se registran en esa variedad, bien porque presentan alguna diferencia con respecto al español general (cf. Arnal Purroy 2008: 20). Cabe señalar que al no diferenciar registros, los coloquialismos y las voces jergales propias de una determinada zona han sido considerados dentro de este mismo grupo.

Las palabras documentadas como dialectalismos están registradas bien sea en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia con marca regional, en el Diccionario de Americanismos, en alguna de las obras lexicográficas para el español de las distintas zonas de origen de estos hablantes (6), en diccionarios menos formales de argot más popular (7) o en los ejemplos del Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) con los significados reportados. En nuestra muestra se registró un total de 565 voces dialectales que fueron más evidentes en el cuestionario que en la conversación en grupo como muestra el gráfico 1 y que presentaron mayor promedio (8) por hablante en el grupo de jóvenes chilenos como muestra el gráfico 2.

lengua-perez 2

Estos resultados nos llevan a pensar, de manera general, que en la ciudad de Montreal, zona en la que se reúnen las diversas variedades dialectales del mundo hispano, si bien los jóvenes reconocen las formas dialectales propias de su zona de origen o las proponen como correspondientes a un determinado significado, en la conversación estas formas se reducen posiblemente como un mecanismo de nivelación. En un análisis más específico de la presencia de dialectalismos en la conversación en grupo observamos que mientras el promedio de dialectalismos por hablante en los grupos de jóvenes de la misma norma es de 4,64, en los grupos mixtos este promedio apenas alcanza el 0,8.

En cuanto a la presencia del rasgo regional según el sexo del informante, el promedio de respuesta en el plano de los dialectalismos es superior entre los jóvenes de sexo masculino (31,63) que el de los informantes de sexo femenino (27,12). Este resultado parece verificar la tendencia del grupo femenino a emplear formas que sociolingüísticamente gozan de una valoración más positiva (cf. Díaz-Campos 2014: 39-40, Moreno Fernández 2009: 43, Eckert 2003: 392) y en un contexto de contacto dialectal bien podría interpretarse la reducción del uso dialectal como una forma de estandarización valorada positivamente.

El grupo generacional del hablante también arrojó diferencias en cuanto a la presencia de voces regionales. Como era esperado, el promedio de uso y selección de voces regionales decrece de la primera a la segunda generación como muestra el gráfico 3. Esta disminución bien podría estar asociada, por una parte, a una menor exposición a las formas locales, pues los hablantes de la generación 1.5 y 2 no han estado expuestos al español de su región dentro de la zona de origen y, por otra parte, a una cierta atrición de la lengua materna que según explica Montrul (2013: 210) será más alta, mientras más joven sea el individuo cuando comienza a aprender una segunda lengua, atrición que, según estos datos, pudiera materializarse en la conservación de formas más estandarizadas y en la pérdida de ciertos rasgos dialectales.

Gráfico 3. Promedio de dialectalismos por generación

lengua-perez 3

Si bien en el cuestionario los informantes seleccionan voces dialectales de la norma de origen y voces dialectales de otras normas distintas a la propia, cabe señalar que en las conversaciones los dialectalismos de otras normas se usaron solo para describir usos caracterizadores de variedades regionales ajenas como muestran los siguientes ejemplos de hablantes mexicanos:

1 (a) Salí con un chico y entonces me dice “estoy feliz de pololear contigo” (6=MafK)
(b) Tenía muchos amigos venezolanos y a mí se me pegó “hay qué fino” (6=MafD)

De los campos léxicos estudiados, el mayor promedio de dialectalismos por hablante se registra en orden decreciente en los campos léxicos de la diversión, el amor y la amistad y las características personales. Entre nuestros hablantes fueron bastante frecuentes voces como <raja> ‘muy bueno o muy bien’, <fome> ‘aburrido’ y <pololo> ‘novio’ en el grupo chileno; <cachondeo> ‘juerga’, <follar> ‘tener relaciones sexuales’ y <liarse> ‘besarse’ en el grupo de jóvenes españoles; y <fresa> ‘persona que se comporta como la clase adinerada’, <clavado> ‘enamorado’ y <chavo> ‘muchacho’ en el grupo de los mexicano-centroamericanos.

  • Influencia de las lenguas de poder

En este apartado se han estudiado los préstamos, los calcos y las adaptaciones. Hemos clasificado como préstamos aquellas voces provenientes del inglés o del francés que conservan su fonética y morfología o aquellas voces extranjeras que, aunque ya hayan ingresado al sistema del español, nuestros informantes han producido con los rasgos fonéticos de la lengua de origen.

En líneas generales, podríamos afirmar que fueron más numerosos los préstamos provenientes del inglés (133) que del francés (87), pese a que todos los informantes han seguido la escolaridad en francés. Los gráficos 4 y 5, muestran, al contrario del dialectalismo, que el promedio de préstamos fue mayor en la conversación que en el cuestionario y que el grupo que registró mayor número fue el mexicano-centroamericano. Una comparación entre los promedios de uso del préstamo y del dialectalismo en los dos instrumentos de investigación, nos podría dejar ver que los dialectalismos forman parte claramente del lexicón mental de nuestros informantes y que los préstamos léxicos constituyen una herramienta importante en la producción oral de los jóvenes hispanos que viven en Montreal, posiblemente empleada como forma de nivelación o incluso como herramienta de retorno a aquellos elementos de la lengua que el informante no puede recordar. Fue frecuente escuchar en nuestras entrevistas que, ante un significante no recordado en español, los hablantes recurrieran inmediatamente al significante en lengua extranjera para interrogar a sus compañeros sobre la voz correspondiente en español como queda ilustrado en 2a:

2(a) – Y también cuando empezaron las protestas y todo y había mucho… ¿endommagement? (9≠LamL)
– Daños (9≠MamB)
– Daños en la sui… en la ciudad y todo eso (9≠LamL)

lengua-perez 4

En relación con el sexo del hablante, se verificó la tendencia del grupo femenino a privilegiar el uso de préstamos, lo que en una comunidad dialectalmente variada y en situación de contacto podría considerarse un mecanismo de nivelación lingüística y por tanto un elemento de valoración positiva.

En cuanto al promedio de préstamos por generación, el gráfico 6 nos deja ver que este recurso tiene mayor promedio de uso en hablantes de generación 1.5, un grupo formado fundamentalmente por bilingües secuenciales (9) que han aprendido las lenguas del lugar de acogida después de la lengua materna.

Gráfico 6. Promedio de préstamos por generación

lengua-perez 5

Los campos semánticos que registraron mayor número de préstamos en inglés fueron, en orden decreciente, el de la moda (con voces como fashion, leggins, hipsters, classy), el de los deportes (con voces como soccer, snowboard, skater, curling o skateboard) y el de las drogas (con voces como joint, speed, weed). En el caso del francés, los préstamos más abundantes se registraron en el plano de los estudios y la actividad intelectual (accueil, cégep, tableau, stage). Abundantes préstamos provenientes del francés, pero no agrupables en los campos semánticos estudiados, también se registraron durante las conversaciones (rendez-vous, québecois, retraite, printemps árabe, assurance, chef).

En el caso de los calcos, mucho menos numerosos que los préstamos, y registrados mayoritariamente en las conversaciones, todos provienen del francés y tuvieron mayor promedio de aparición en las generaciones 1.5 y 2. En este grupo podríamos mencionar ejemplos como <aprender de corazón> directamente relacionado con la expresión del francés <apprendre par cœur>; <realizar> en el sentido de ‘darse cuenta’, significado que se desprende del verbo <réaliser> que los diccionarios consultados reportan como uso calcado del inglés adoptado ya en lengua francesa; <ajustar> con el significado de <ajouter> en su primera acepción que es el de ‘agregar’; finalmente, <intentar> con el significado de ‘probar’ asociado a la construcción <essayer de> que tiene los significados de ‘intentar o tratar de’ como en 3a.

3 (a) Okey, entonces son muy liberales como “yo tomé ecstasy, speed, lo intenté todo, con todo mundo… ¿por qué mi hija no?” Tonces esa es como la mentalidad aquí, pero en México si haces eso, te va remal [risas] (6=MafD)

Asimismo, en las conversaciones surgieron adaptaciones, es decir, voces provenientes del francés o del inglés que se adaptan fonéticamente y morfológicamente al español. Las adaptaciones provenientes del francés fueron más numerosas y entre ellas figuran <clasamiento> (de classement), <accepter> (de accepter), <deta> (de dette), <armeniano> (de arménien), entre otros.

  • Creaciones particulares del universo juvenil

Los procedimientos menos productivos de nuestra muestra son los que la mayoría de los estudios consideran más productivos en la creación del léxico juvenil como son la formación de palabras por derivación, por asociación de significado y el uso de voces malsonantes. En nuestra muestra estos tres procedimientos, aunque están presentes, han aparecido muy aisladamente. Entre los tres, el que obtuvo mayor número de casos fue el de asociación de significados.

En cuanto a las asociaciones de significado, Rodríguez (2002) afirma que un procedimiento que dota de expresividad al habla juvenil es la transferencia semántica, transferencia que suele darse a través de construcciones metafóricas, entendiendo la metáfora en sentido amplio. En nuestra muestra se han registrado voces como <mercancía> para referirse a la ‘droga’, <infiltrado> para referirse a ‘una persona que asiste a una fiesta sin haber sido invitada’ y <viajar> por ‘alucinar’. Estas asociaciones de significado fueron más frecuentes en el grupo de jóvenes mexicano-centroamericanos, en los grupos de generación 1 y 1.5 y en hablantes femeninos. Cabe destacar, asimismo, que estas voces aparecieron fundamentalmente para referirse a hechos con una valoración social “negativa” entre los que figuran las drogas, el alcohol y la infidelidad, por lo que podríamos afirmar que, aunque menos numerosas que en estudios de léxico juvenil en los lugares de origen de los jóvenes, este recurso además de dotar al lenguaje juvenil de expresividad, pudiera ser empleado para dotarlo de un cierto hermetismo.

Consideraciones finales

  • El uso de dialectalismos está presente en el lexicón mental de los informantes, pero su uso es restringido en las conversaciones.
  • El préstamo es el procedimiento más productivo en la conversación entre los jóvenes y, pese a la escolaridad en francés, es más frecuente el préstamo en inglés.
  • A pesar de que los procedimientos de creación léxica propios del lenguaje juvenil son muy aislados, el recurso de la transferencia semántica conserva el rasgo de hermetismo propio del lenguaje juvenil.
  • Los hablantes femeninos favorecen el uso de procedimientos que pueden gozar de prestigio y aceptación social en contexto multilingüe y multidialectal, tal como el préstamo y la asociación de significados.
  • En cuanto a la generación, el uso de dialectalismos es más evidente en la generación 1; la creación de voces por asociación de significados en las generaciones 1 y 1.5; el préstamo, en la generación 1.5; y el calco y las adaptaciones en las generaciones 1.5 y 2.

Laura Pérez Arreaza es Magister Scientiarum en Lingüística de la Universidad Central de Venezuela y Candidata al PhD en Estudios hispánicos de la Universidad de Montreal. Ha tenido experiencia docente en distintas universidades venezolanas (Universidad Central de Venezuela y Universidad Simón Bolívar) y es actualmente chargée de cours en la Universidad de Montreal y HEC Montreal. Entre sus líneas de investigación figuran las siguientes: sociolingüística, variación, traducción, español en Montreal y enseñanza de ELE. Autora y coautora de diversos artículos y capítulos en libros entre los que figuran The Language of Caribbean Hispanic Youth in Montreal (2015) y Las actitudes lingüísticas de los jóvenes hispanos de Montreal (aceptado).

Notas

(1) La muestra para este estudio ha sido recogida en la región metropolitana de Montreal. Sin embargo, se emplearán de forma indistinta Montreal y región metropolitana de Montreal.

(2) Este trabajo mayor será presentado como trabajo doctoral y en él se analizan, desde una perspectiva sociolingüística, los rasgos característicos del grupo juvenil en los distintos niveles de análisis lingüístico, así como la actitud de estos jóvenes hacia las variedades del español y la lengua española en general.

(3) En la investigación se estudian seis normas dialectales: peninsular (andaluza, canaria y castellana), mexicano-centroamericana, caribeña, andina, rioplatense y del Chaco y chilena (cf. Moreno Fernández y Otero 2007: 33).

(4) Cf. Potowski, K. (2003).

(5) Si bien la muestra fue dividida por grupos etarios, en el presente artículo no nos detendremos en este parámetro sociolingüístico porque no ha arrojado diferencias significativas en la selección de los diferentes procedimientos léxicos estudiados.

(6) Diccionario de uso del español de Chile (DUECh), Diccionario de Mexicanismos, Diccionario de Salvadoreñismos.

(7) AsiHablamos.com, TuBabel.com, Expresiones españoles para Erasmus en apuros (http://expresionesyrefranes.com/) y diversos foros disponibles en la red.

(8) Explica Ríos González (2010: 96-103) que el promedio de respuestas se obtiene dividiendo el total de expresiones o palabras analizadas entre el número de informantes.

(9) Se llama así al individuo que entre los 0 y los 12 años aprende una lengua primero y otra después (cf. Montrul 2013: 9).

Bibliografía consultada

Academia Chilena de la Lengua. (2010). Diccionario de uso del español de Chile (DUECh). Santiago: MN Editorial.

Academia Mexicana de la Lengua. (2010). Diccionario de mexicanismos. (2ª ed.). Disponible en http://www.academia.org.mx/DiccionarioDeMexicanismos

Arnal Purroy, M. (2008). Los dialectalismos en el léxico disponible de los jóvenes aragoneses. En Arnal Purroy (ed.). Estudios sobre disponibilidad léxica en los jóvenes aragoneses, pp. 17-49. Zaragoza: Institución Fernando El Católico.

Asociación de Academias de la Lengua Española. (2010). Diccionario de americanismos. Lima: Santillana.

Cabrera Pommiez, M. (2003). El léxico juvenil de la clase media-alta santiaguina. Onomazien, 8, 275-230.

Casado Velarde, M. (1989). Léxico e ideología en la lengua juvenil. En F. Rodríguez (coord.), Comunicación y lenguaje juvenil (p. 167-178). Madrid: Fundamentos.

Díaz-Campos, M. (2014). Introducción a la sociolingüística hispánica. Con ejercicios y actividades de Gregory Newall. Malden: Wiley Blackwell.

Eckert, P. (2003). Language and Gender in Adolescence. En J. Holmens y M. Meyerhoff (eds.), The Handbook of language and Gender. Malden: Blackwell Publishing.

Fernández-Sevilla, J. (1974). Problemas de lexicografía actual. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Mitkova, A. (2007). El léxico juvenil por áreas temáticas. Revista electrónica de estudios filológicos, 14.

Montrul, S. (2013). El bilingüismo en el mundo hispanohablante. Malden: Wiley-Blackwel.

Moreno Fernández, F. (2009). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. (4ª ed.). Barcelona: Ariel.

Potowski, K. (2003). Spanish language shift in Chicago. Southwest Journal of Linguistics, 23, 87-116.

Ríos, G. (2010). Características del lenguaje de los jóvenes costarricenses desde la disponibilidad léxica. (Tesis doctoral, Universidad de Salamanca, Salamanca).

Rodríguez, F. (2002). Lenguaje y contracultura juvenil: anatomía de una generación. En F. Rodríguez (coord.), El lenguaje de los jóvenes (p. 29-56). Barcelona: Ariel.

Real Academia Española: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de Referencia del Español Actual. Disponible en http://www.rae.es/recursos/banco-de-datos/crea

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (23a ed.). Disponible en http://www.rae.es/obras-academicas/diccionarios/diccionario-de-la-lengua-espanola

Romero, M. (2003). Diccionario de Salvadoreñismos. Editorial Delgado.

Statistique Canada. (2012). Montréal, Québec (Code 462) et Québec (Code 24) (tableau). Profil du recensement, Recensement de 2011, produit nº 98-316-XWF au catalogue de Statistique Canada. Ottawa.
http://www12.statcan.gc.ca/census-recensement/2011/dp-pd/prof/index.cfm?Lang=F

Varilex. Variación léxica del español en el mundo. Disponible en
http://lecture.ecc.u-tokyo.ac.jp/~cueda/varilex/index.html#1