Gasto en servicios de exterminio de roedores se dispara en las escuelas de Montreal

Foto: CBC

Los profesores han deplorado la presencia generalizada de ratones, ratas y cucarachas en varias escuelas de Montreal, en un momento en que los dos mayores centros de servicios escolares de la provincia han visto aumentar sus gastos para el exterminio en los últimos años.

El clima templado del invierno pasado, las opciones limitadas de venenos que pueden usarse contra las alimañas y una huelga de docentes que dejó las aulas vacías durante más de un mes a partir de finales de noviembre son factores que han contribuido a la multiplicación del número de ratas y ratones en las escuelas de la metrópoli, según tres exterminadores consultados por el diario Le Devoir.

“Ya no teníamos nada para eliminar a estas criaturas, por lo que la población aumentó”, afirma el presidente de la empresa Exterminio Leblanc, Daniel Leblanc. Para él, la decisión del ayuntamiento de prohibir en 2022 el uso de determinados pesticidas para prevenir ratas y ratones ha contribuido al crecimiento del número de estos animales en las escuelas y en otras partes de la metrópoli. La administración de Valérie Plante eliminó el veneno para ratas de la lista de productos prohibidos para su uso en exteriores en febrero de 2023, pero su eficacia es limitada, señalan los exterminadores contactados por Le Devoir.

“Realmente no ayuda a reducir la población de ratas. Puede que les dé dolor de estómago, pero eso es todo”, se ríe el exterminador Raphael Zinno de Orkin Canadá. Sin embargo, “una vez que están dentro, libres, en el calor, los ratones pueden aparearse”, señala Leblanc.

Sin embargo, “siempre nos preocupamos por el impacto que puede tener sobre los estudiantes”, confiesa en una entrevista la presidenta del Sindicato de Educación del Oeste de Montreal, Sophie Milot. En una entrevista, describe el “resurgimiento” de excrementos y ratones en las clases que ella y sus compañeros docentes de diversos establecimientos del Centro de Servicios Escolares Marguerite-Bourgeoys (CSSMB) han observado en los últimos años.

Un salto en el gasto

De esta manera, la CSSMB invirtió $494,553 durante el año escolar que finaliza en servicios de exterminio y control de plagas. Se trata de un monto 72% superior al monto destinado para este fin el año anterior, cuando el centro de servicios escolares invirtió $287.554 en un contrato de exterminio. En 2019, este monto ascendió a $69.657.

El postor más bajo para un nuevo contrato pendiente de conclusión, Extermination Leblanc, ofrece ahora proporcionar control de plagas durante 18 meses en el segundo centro de servicios escolares más grande de la provincia por la suma de 630.000 dólares.

“El fuerte aumento del número de obras de construcción [nuevas escuelas, ampliaciones y renovaciones importantes) en los últimos años tiene un impacto directo en el número de lugares donde un exterminador debe realizar un seguimiento regular”, señala la CSSMB por correo electrónico. Este último precisa también que sus aproximadamente 150 edificios “están sujetos a una visita preventiva mensual por parte del experto en exterminio”, que luego coloca trampas en lugares estratégicos y garantiza “el bloqueo de los orificios que podrían servir de punto de entrada” a las alimañas.

La CSSMB afirma así haber “optado por centrarse en la prevención” de las infestaciones en sus establecimientos en los últimos años, lo que explicaría el aumento de las sumas que ha invertido desde 2019 en este sentido.

Ratones todos los dias

El centro de servicios escolares de Montreal, el mayor de la provincia, vio aumentar su gasto en servicios de exterminación de plagas un 24% durante el presente año escolar, en comparación con la cantidad media asignada anualmente a este efecto desde 2019, señaló Le Devoir. A este fin ha destinado 84.519 dólares para este curso escolar, en momentos en que los docentes denuncian una presencia generalizada de alimañas en determinados establecimientos.

“Llego por la mañana, abro la nevera y hay cucarachas en la cocina pululando por todas partes”, afirma un profesor de una escuela primaria del centro de servicios escolares de Montreal que pidió el anonimato al no estar autorizado a hablar con los medios. En cuanto a los ratones, “hay tantos que comen plantas” en su escuela, continúa la profesora. “Están por todas partes”, afirma esta fuente, según la cual este “problema sanitario” no es tomado suficientemente en serio por su centro de servicios escolares.

Los documentos proporcionados a Le Devoir muestran 830 solicitudes de exterminio presentadas en cientos de establecimientos del CSSDM entre 3 Julio de 2023 y 11 de junio.

“No crea un buen ambiente de trabajo”, lamenta la presidenta de la Alianza de Profesores de Montreal, Catherine Beauvais-St-Pierre, que teme que estas infestaciones contribuyan a perjudicar la contratación y la retención del personal en las escuelas de la metrópoli. “No es normal trabajar en un ambiente donde hay excrementos en las aulas o cucarachas en la sala de profesores”, afirma.

Escuelas obsoletas

Las infestaciones de insectos en las escuelas ocultan también un problema más amplio, el de la obsolescencia de estos establecimientos en los que el gobierno de Quebec tarda en invertir las sumas necesarias para su mejora, considera Milot, cuyo sindicato representa a los profesores de la CSSMB.

Los documentos publicados junto con el último presupuesto provincial muestran que el 60% de los edificios de este centro de servicios escolares se consideran en malas o muy malas condiciones. Este porcentaje se eleva al 76% dentro del CSSDM, donde el déficit de mantenimiento de activos de infraestructura se estima en 1.800 millones de dólares.

Sin embargo, “las escuelas más antiguas y menos mantenidas tendrán más roedores” porque podrán entrar más fácilmente, estima el exterminador Raphael Zinno. “Sería difícil no relacionarlo con el deterioro de nuestros edificios”, coincide también Catherine Beauvais-St-Pierre. “Este es otro ejemplo de las consecuencias de este problema de mantenimiento que tenemos desde hace años”.

Más información en el artículo de Le Devoir

Tags from the story
, ,